Vigilancia en aeropuertos/aeródromos
La misión de los oficiales de seguridad en los aeropuertos es detectar y hacer el seguimiento de los intrusos, evaluar las amenazas, coordinar las respuestas (ya sean patrullas humanas o el cierre automático de las puertas) y recopilar evidencia para los procesos de enjuiciamiento.
Los aeropuertos abordan la seguridad del perÃmetro con diversas tecnologÃas, desde videocámaras visibles y vallas de seguridad sofisticadas hasta cámaras de infrarrojos de gran alcance. En la oscuridad, si no cuenta con suficientes equipos, el personal quedará ciego a los posibles ataques y fallos de seguridad. Sin medidas de protección, una intrusión en el perÃmetro por la noche podrÃa resultar devastadora y conllevar graves repercusiones legales, asà como una considerable campaña de prensa negativa. Los oficiales de los aeropuertos necesitan una solución que proporcione una visibilidad nocturna total en un área muy amplia, de forma que el personal pueda controlar totalmente el perÃmetro en todo momento. La solución debe ser rentable y fácil de mantener, asà como fácil de usar, de forma que los empleados no técnicos puedan aprender a utilizarla rápidamente.
Retos
Entre los retos especÃficos de los aeropuertos se incluyen los siguientes:
- Kilómetros de vallas de perÃmetro que hay que proteger
- Posible tráfico importante alrededor de la zona vigilada (trabajadores, animales, carreteras, caminos de acceso y tráfico de aviones y vehÃculos)
- Cansancio de los operadores
- Integración con las estaciones de trabajo y las pantallas de imágenes operativas comunes (COP)
- Exposición a condiciones difÃciles: lluvia, viento, nieve, hielo, calor
- Incapacidad para detectar los aviones que vuelan a baja altura y la fauna
- Necesidad de uso de datos almacenados y forenses
Solución
Descargue el caso de estudio de un aeropuerto
Los sistemas de seguridad de infrarrojos panorámicos Spynel de HGH son la solución ideal para cubrir las necesidades de seguridad y vigilancia de un aeropuerto. Los sistemas utilizan un cabezal giratorio continuo para producir imágenes de 360 grados y para detectar y hacer el seguimiento de las intrusiones en tiempo real: básicamente, las cámaras Spynel funcionan como “radares con ojosâ€. Esta vigilancia exhaustiva las 24 horas del dÃa, los 7 dÃas de la semana, soluciona de inmediato las deficiencias de la monitorización con cámaras basadas en la luz. Además, los sensores de infrarrojos Spynel de onda media o larga permiten detectar seres humanos a varios kilómetros de distancia en una oscuridad total y en condiciones meteorológicas adversas, incluyendo niebla, lluvia, nieve y humo.
Dos o tres cámaras Spynel son suficientes para cubrir un perÃmetro completo, mientras que tradicionalmente se necesitarÃan docenas de cámaras de infrarrojos PTZ.
Ventajas
Campo visual panorámico de 360 grados
La cámara Spynel proporciona una imagen HD en directo completa, de 360 grados. Al escanear el lugar a una velocidad de hasta 1 revolución por segundo, la cámara Spynel garantiza la capacidad de respuesta a movimientos y objetos nuevos en tiempo real.
Detección y seguimiento automáticos de intrusiones
Cyclope, el software central de Spynel, vigila continuamente la imagen para comprobar si hay amenazas, las marca como objetivos y hace un seguimiento de sus movimientos. Esto sucede simultáneamente en todas las direcciones y se visualiza en una vista panorámica, de disco o de radar para que el operador pueda percibir la situación de manera efectiva.
Imágenes térmicas sensibles HD
Las cámaras Spynel son sistemas de sensores infrarrojos de onda media o larga y son muy sensibles a las diferencias de energÃa térmica, en cualquier momento del dÃa y en cualquier condición meteorológica. Esto, junto con una producción de imágenes de varios megapÃxeles, hace que las cámaras Spynel tengan la suficiente potencia como para detectar cambios de unos cuantos mK por pÃxel. Esto permite rangos de detección más largos y la adquisición de objetivos más pequeños.
Señal pasiva
Los sistemas Spynel son pasivos y permiten misiones furtivas, a diferencia de los radares que emiten ondas electromagnéticas.
Operación adaptable, flexible y lista para usar
Los sistemas Spynel suelen ser soluciones ligeras. Las cámaras se pueden transportar fácilmente y se pueden conectar rápidamente para que funcionen con un solo ordenador portátil. Se pueden integrar sistemas de alimentación solares y alternos para permitir un funcionamiento remoto y desconectado.
Interfaz fácil de usar
Cyclope se ha diseñado para proporcionar imágenes de vigilancia fácil y eficazmente a operadores de todos los niveles. Con una formación mÃnima, un usuario puede acceder a imágenes panorámicas, detección de amenazas y ventanas de zoom digital. La monitorización automática de zonas se puede configurar para captar las intrusiones y hacer el seguimiento de las amenazas en cuanto aparecen. Las paletas de colores personalizadas y los tipos de visualización se pueden configurar para maximizar la visibilidad y la eficiencia.
MIL 810 STD – EMC MIL 461 STD
La cámara Spynel es hermética y se recubre y pinta de forma que pueda resistir temperaturas extremas y la luz directa del sol. Mecánicamente, todos los componentes quedan protegidos de la intemperie y apenas requieren mantenimiento.
Análisis del entorno y del lugar
Cyclope se ha desarrollado para aprender y entender las alteraciones naturales del entorno, de forma que ayude a eliminar las alarmas falsas no deseadas. Las nubes de polvo, las plantas rodadoras, la fauna y los objetos que se mueven en el viento son analizados e ignorados por los sistemas de detección de intrusiones.
Análisis a posteriori
Los datos y las grabaciones se pueden volver a reproducir como simples vÃdeos o se pueden personalizar y manipular completamente para reconstruir situaciones anteriores. Los datos de sensibilidad y alarmas pueden restablecerse y se puede utilizar una nueva configuración de la visualización. Los datos se pueden comprimir también para almacenarlos en grandes cronogramas.
Sistema utilizado y demostrado
Las cámaras Spynel se han instalado en operaciones de aeropuertos en todo el mundo, tanto en operaciones comerciales como de defensa. Las nuevas instalaciones pueden minimizar el hardware necesario y se pueden utilizar cámaras individuales o dobles para vigilar perÃmetros enteros de aeropuertos. Las operaciones a gran escala pueden utilizar la cámara Spynel para cubrir los huecos de los sistemas que ya se estén utilizando o para actualizar equipos obsoletos o que no estén rindiendo como deben.